NOSOTROS
Dra. Celina Vargas Arguedas
Fisiatría
HORARIO
Sábado: 9:00am – 1:00pm
Experiencia Laboral
Marzo 2023-actualidad
Médica Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Nacional de Niños,
Caja Costarricense del seguro Social (CCSS). San José, Costa Rica.Setiembre 2021- Febrero 2023
Médica Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Escalante Pradilla,
Caja Costarricense del seguro Social (CCSS). Pérez Zeledón, Costa Rica.- Setiembre 2020- setiembre 2021
Servicio Social como Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Nacional
de Niños, Caja Costarricense del Seguro Social. San José, Costa Rica. - 01 Agosto 2016- 31 de julio 2020
Médico residente de Medicina Física y Rehabilitación, Centro Nacional de Rehabilitación (CENARE), CCSS - Enero 2016 a junio 2016
Medical consultant and researcher, Premier Medical Associates, Florida, EUA - Junio 2015-diciembre 2015
Médico general, Beach Side Clinic, Huacas, Guanacaste, Costa Rica - Agosto 2011- enero 2012
Voluntariado internacional con International Cultural Youth Exchange (ICYE), asociado
a la ONU, en Cholmondeley Childrens Home, Christchurch, Nueva Zelanda - Miembro activo de Asociación Internacional de Médicos para la Prevención de la Guerra
Nuclear (IPPNW) www.ippnwcr.org
Formación Académica
- 15 setiembre 2021 Incorporación Colegio de Médicos y Cirujanos de la República de Costa Rica como Médica especialista en Medicina Física y Rehabilitación
- Diciembre 2020-junio 2021 Experto en Rehabilitación Infantil Universidad Francisco de Vitoria, Madrid
- 02 diciembre 2020 Graduación como médico especialista en Medicina Física y Rehabilitación Universidad de Costa Rica
- 01 de agosto 2016 hasta 31 de julio 2020 Posgrado de Medicina Física y Rehabilitación, Universidad de Costa Rica-Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS).
- 26 de febrero 2015 Incorporación Colegio de Médicos y Cirujanos de la República de Costa Rica como Médico general
- Febrero 2013 Diciembre 2014 Licenciatura y Doctorado en Medicina y Cirugía Universidad de Costa Rica (febrero 2015)
- Marzo 2008-Diciembre 2012
Bachiller en Ciencias Médicas Universidad de Costa Rica (febrero 2015) - Febrero 1994-Octubre 2007
Educación primaria y Bachillerato en Educación Media. Liceo Franco Costarricense
Reconocimientos
- Graduación de Honor en el Programa de Posgrado en Especialidades Médicas para obtener el título de Especialista en Medicina Física y Rehabilitación, Universidad de Costa Rica (diciembre 2020)
- Graduación de Honor en Licenciatura en Medicina y Cirugía, Universidad de Costa Rica (febrero 2015)
- Setiembre 2013, Universidad de Costa Rica. Premio Dra Yadira Estrada Molina, mejor promedio de curso de Pediatría en el I Ciclo Lectivo 2012.
- Entre los mejores promedios en el examen de admisión 2007-2008 del Instituto Tecnológico de Costa Rica.
Idiomas
- Inglés TOEFL 95 puntos. Nivel C1 Avanzado. Febrero 2014 Resultados en línea, Centro Cultural Costarricense Norteamericano
- Francés Diplome National du Brevet, 2005.
DELF B2, Alianza Francesa noviembre 2014. - Español Lengua Materna
Publicaciones
- Ejercicio en Enfermedad Renal Crónica. Vol. 4 Núm. 2 (2021): Volumen VI-2021 de Revista Medicina UNIBE
- Fisiopatología, manifestaciones sistémicas y secuelas de la fulguración en seres humanos.
Edición virtual de la Revista de Medicina Legal de Costa Rica. Vol. 32 (1). Marzo 2015. ISSN 1409-0015 - Sindrome de fatiga relacionado con cáncer. Revista Clínica de la Escuela de Medicina, UCRHSJD. Vol 5, número 4. Agosto 2015. ISSN 2215-2741
- Uso de drogas antihipertensivas en embarazo y posparto. Revista médica de Costa Rica y
Centroamérica. Vol. LXXII, número 616. Julio-agosto-setiembre 2015. ISSN 0034-9909 - Generalidades de oclusión arterial aguda en extremidades inferiores.. Revista médica de Costa Rica y Centroamérica. Vol. LXXII, número 616. Julio-agosto-setiembre 2015. ISSN 0034-9909
Cursos y actualizaciones
- 3-7 julio 2022 16th International Society of Physical and Rehabilitation Medicine (ISPRM) World Congress, Lisboa, Portugal
- Febrero-noviembre 2021 Curso Especialista en Ecografía MSK Clínica Intervencionista de la SERMEF, Instituto de Posgrado y Extensión Académica de la Fundación San Pablo Andalucía CEU
- 27-30 octubre 2021 59º Congreso Nacional SERMEF – 1º Congreso Iberoamericano de Rehabilitación. Murcia, España
- 18 agosto-13 octubre 2021 Expositora y participante del curso “Neurorehabilitación integral en pacientes con esclerosis múltiple”, Foro centroamericano y del Caribe de Esclerosis Múltiple FOCEM
- Octubre 2020 Curso virtual-Ecografía básica e intervencionaista para la correcta aplicación de Botox en el paciente espástico, por Allergan Medical Institute. Bogotá, Colombia
- Agosto 2020 Curso “Exercice is Medicine para Profesionales de Salud y Ejercicio”, American College of Sports Medicine. Santiago, Chile
- 23-25 de noviembre 2019 III Simposio Internacional de Atención Integral del Paciente con Quemaduras, San José, CR
- 10-12 de octubre 2019 World MuskulUS, organizado por la International Society of Physical and Rehabilitation Medicine (ISPRM) y la Asociación Médica Latinoamericana de Rehabilitación AMLAR, Quindio, Colombia
- 7-9 de agosto 2019 IV Congreso Nacional de Medicina Física y Rehabilitación, San José, CR
- 5 de junio 2019 Curso de Soporte Cardíaco Básico (BLS) de la American Heart Association, San José, CR
- 23-25 de mayo 2019 9° Congreso Costarricense de Metabolismo 2019, San José, CR
- 25-27 de marzo 2019 Taller de Rehabilitación oncológica: una mirada del equipo interdisciplinario, San José, CR
Cursos y actualizaciones (II)
- 2 de marzo 2019 Taller de Anestesia regional Guiada por Ultrasonido, San José, CR
- 22-24 de noviembre 2018 XI Congreso de la Asociación Chilena para el Estudio del Dolor y Cuidados Paliativos (ACHED), Santiago, Chile
- 19-22 de noviembre 2018 Seleccionada para participar en el Pain Management Camp -Latinoamérica patrocinado por la International Association for the Study of Pain (IASP), Santiago, Chile
- 12-13 de noviembre 2018 Expositoria en la Primera Jornada Interdisciplinaria de Medicina Paliativa y Rehabilitación, San José, CR. Declaradas de interés institucional.
- 3-6 de octubre 2018 XXVIII Congreso de la Asociación Médica Latinoamericana de Rehabilitación AMLAR, Guayaquil, Ecuador
- 8 y 9 de agosto 2018 III Congreso Nacional de Medicina Física y Rehabilitación, San José, CR
- 28-30 de agosto 2018 Curso de Buenas Prácticas Clínicas IPCI GCP, San José, CR
- 2 y 3 de mayo 2018 Seminario de Ortesis y Laboratorio de la Marcha, Ossur Academy, San José, CR
- 22-24 de noviembre 2017 Jornadas Sanando Corazones de la CCSS, Hospital La Anexión en Nicoya, Guanacaste, CR
- 13-15 de noviembre 2017 Taller de rehabilitación Oncológica a Médicos Fisiatras de la CCSS, Alajuela, CR
- 5 y 6 de junio 2017 Jornada de Actualización en el diagnóstico y manejo rehabilitatorio de usuarios con espondiloartropatías (declaratoria de interés institucional), San José, CR
- 30 abril a 4 de mayo 2017 11thInternational Society of Physical andRehabilitation Medicine (ISPRM) World Congress, Buenos Aires, Argentina
- 7, 8 y 9 de enero 2015 Curso de Ética Médica y el buen ejercicio Profesional del Médico, Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, San José, CR